Fantasmas, Chuck Palahniuk

Es una novela repleta de sarcasmo, ironía y del humor negro que caracteriza al escritor estadounidense.
Su prosa es ácida: como si alguien, amable lector, te lijara la lengua con piedra pómez y luego derramara sobre ella óxido de azufre. Así, más o menos, pero con letras.
La trama se dispara con un anuncio en periódicos que convoca a nuevos escritores:
“Abandona tu vida durante 3 meses. Desaparece. Deja atrás todo lo que te impide crear esa obra maestra. Deja a tu familia, y tu trabajo y tu casa. Todas las obligaciones. Vive con gente creativa como tú. Alojamiento y comida gratis para aquellos que consigan ser seleccionados. Antes de que sea demasiado tarde. Vive la vida que sueñas.”
El retiro temporal no resultó tan satisfactorio como ellos creían y desde el inicio la desesperación, el miedo, la violencia y el terror se desatan entre los participantes.
Las 442 páginas de Fantasmas están llenas de críticas hacia una sociedad consumista y superficial.
Este es el libro ideal para lo lean todos aquellos “artistas” que se creen tocados por las musas y que en realidad no saben ni escribir su nombre sin faltas de ortografía.

Chuck Palahniuk nació en Washington en 1962. Saltó a la fama con su libro “El club de la lucha”, que el director David Fincher adaptó al cine en 1999. Palahniuk es, junto a Irvine Welsh, uno de los autores más reconocidos de la Generación X.
Fantasmas fue publicado en inglés en 2005 con el título de “Haunted” y en 2006, en español, por Penguin Random House Grupo Editorial, con varias reimpresiones hasta la fecha.